jueves, 21 de enero de 2016

Els riuraus.


        
El ultimo día 15 de Enero visitamos la exposición de la elaboración y la historia de como antiguamente se hacían las pasas , la exposición fue en el claustro de la biblioteca de Gambia, se usaban lo que se llama Riuraus.

El riurau es una construcción rural característica de la Marina Alta cuya función estaba relacionada con la producción de pasa en esa comarca, principalmente para protegerla de las inclemencias del tiempo.
 

La eleaboracion de la pasa fue una de las actividades economicas mas imporntantes en Valencia a lo laro del siglo XIX detras de este trabajo de recuperar el patrimonio material y el riuraus y todo lo que le rodea.

La elaboración de la pasa hoy en dia es asi :

Para lograr pasas de uva debemos someterlas a un procedimiento en donde el calor, ya sea natural o artificial, tiene un papel fundamental, debido a que de esta forma las mismas pierden el agua que contiene naturalmente.

Como ya dijimos, la desecación se puede llevar a cabo de manera natural o de manera artificial.

Esta obra divulgativa sobre la actividad económica que representó el comercio de la pasa en las tierras valencianas durante los siglos XIX y XX, medio de subsistencia vital para muchas generaciones de las Comarcas Centrales. El libro constituye también un completo compendio etnográfico que abarca de
forma didáctica y amena todos los aspectos relacionados con la obtención de la pasa: las viñas, los riuraus como elementos arquitectónicos asociados y una detallada explicación del proceso de elaboración que comprende su liturgia, sus costumbres, sus anécdotas, su carácter colectivo y social, sus técnicas, sus instrumentos y sus materiales.


El libro ilustra el mundo de la pasa a través de más de 350 fotografías antiguas y actuales, una interesante sección de “camisetas y cromos”, así como mediante un amplio glosario específico. Además, contiene un apartado de recetas con pasas y un capítulo dedicado a la recuperación de “l’escaldà”, la tarea esencial de todo el proceso paseo, hoy acto folklórico utilizado como recurso turístico.

[Img #24662]

jueves, 14 de enero de 2016


Exposición de dibujos de Vicent Almar


Del 16 de diciembre al 16 de enero, en Fomento de Gandia.



El gandiense Vicent Almar inaugura hoy miércoles una nueva exposición en los salones de Fomento de Gandia. Este artista multidisciplinar cuenta con una sólida trayectoria muy vinculada a la ciudad como, por ejemplo, su corto de animación '1510', con el que invitaba al espectador a transitar la Gandia de Borja.

En esta ocasión, Almar sorprende con una colección de dibujos a lápices que lanza nuevas perspectivas sobre la realidad en diferentes temáticas: retrato, desnudo u objetos.

Son trabajos realizados en estos últimos cuatro años.

La exposición, que se abre hoy en un acto previsto a las 20 horas, se podrá visitar hasta el 16 de enero.



Vicent Almar es un artista multidisciplinar que cuenta con una sólida trayectoria muy vinculada a la ciudad ducal, como su corto de animación '1510', que nos invitó a transitar la Gandia de los Borja.

En esta ocasión, Almar sorprende con una colección de dibujos a lápiz, realizados en estos últimos cuatro años, que nos lanza nuevas perspectivas sobre la realidad en diferentes temáticas; retrato, desnudo, objetos...



Pensar que es un dibujo y no una imagen como parece , saber que es un dibujo la textura que tiene es impresionante ya que parece una imagen cada detalle que tien , el gravado de algunas letras , la sesnsacion del bridio de la lente de la cámara es un trabajo espectacular , tambien hay que fijarse en el fondo es una textura de madera dibujada que es lo mas dificil la sombra , la textura de la tapa de plastico , es un grandisimo trabajo , Muy buen trabajo para el autor. 


jueves, 7 de enero de 2016

                                CLGS

El día 16-11-2015 se inauguro la  de la exposición de  CLGS , es una exposición dedicada al orgullo gay y para el conjunto de lesbianas.

En l’exposició es podrà veure un recorregut per la història d’un col·lectiu pioner en l’activisme LGTB a una ciutat mitjana i el seu context rural. CLGS va crear un espai de reunió: el casal de la diversitat, va abordar des de la perspectiva LGTB el tema del VIH, va apostar per les xarrades i els tallers a les escoles per educar en diversitat i va protagonitzar que el fet LGTB fora notícia, i per tant visible, als mitjans comarcals. CLGS va ser pionera i exemple d'activisme durant anys organitzant uns encontres estatals al 2008 i esdeveniments com la Gandia Beach Pride que donaven visibilitat al col·lectiu. Això entre les faenes més visibles.



            El paper històric de CLGS






CLGS naixia l'any que el govern espanyol aprovava el dret a matrimoni entre parelles homosexuals i, per això mateix, era la prova de tota feina que encara queda pendent contra LGTBfòbia social: a l’escola, als mitjans, a les institucions, a la societat en general i especialment a les ciutats mitjanes i al món rural. Ara treballem perquè les persones LGTB deixen de tenir por a la LGTBfòbia i l'estigma social, per abordar la diversitat afectivo-sexual en la globalitat de la societat. El nostre missatge defensa els drets i les llibertats de les persones LGTB però s'adreça a tota la societat.


Celebrem 10 anys, però la nostra feina de canvi social continua i de mica en mica amb l’objectiu de fer més lliures a les persones LGTB i a tota la societa
t.